DISCO OCHO
AMANECER EN MADRID
(30/4-1/5/1995, TALAVERA DE LA REINA)
Cuántos finales de fiesta junto a Ti.
Entre botellas vacías y un cierto olor a jazmín
una luz languidecía, resistiéndose a morir.
Solo allí: amanecer en Madrid.
El sol que ya comenzaba a salir
iluminaba las sombras y no me dejaba huir.
Una guitarra yacía sin nada más que decir.
Solo allí: amanecer en Madrid.
Cuántas soledades yertas junto a Ti,
derritiéndoseme el alma como la nieve en abril;
esperando una mañana que no tardará en venir.
Solo allí: amanecer en Madrid.
Tantas ilusiones huecas por vivir,
tantas esperanzas muertas, donde la muerte era el fin,
tantas palabras vacías, sin sentido para mí.
Solo allí: amanecer en Madrid.
Y Tú, llamando a mi puerta, esperando una ocasión,
paciente en la espera, cantándome esta canción.
Cuántos finales de fiesta junto a Ti, Señor:
amaneciendo, ya está amaneciendo en Madrid.
A UNA CARTA
(13/5/1994, TALAVERA DE LA REINA)
Juégate la vida toda a una carta
sin salidas de emergencia
ni vuelta atrás la mirada.
Cuando la entrada de urgencias
se encuentra toda atascada
y el que escuchó confidencias
te ha dejado en la estacada
entonces llega la hora,
la hora de la jugada.
Piérdete la vida en una llamada
el pasado en Su presencia
el futuro en Su llegada
y tus planes en la ausencia
de una tumba abandonada
frente al sepulcro esta herencia:
la vida resucitada.
Gánate la vida eterna a una carta
frente a tu culpa, inocencia
frente a tu muerte, esperanza
y en la cumbre de la ciencia
la Verdad crucificada
en la desnuda impotencia
de un Dios que amó nuestra nada.
Juégate la vida toda a una carta
que Cristo tiene paciencia
más de la que tú esperabas.
Juégate la vida toda a una carta.
MAGNÍFICAT
(12/1/1995, TALAVERA DE LA REINA)
El Señor hizo en mí maravillas
Santo es su Nombre. (Estribillo).
Engrandece mi alma al Señor, mi Dios
mi espíritu se alegra en mi Salvador
porque ha puesto los ojos en mi humillación
y dichosa me dicen por los siglos.
Su misericordia en cada generación
se derrama sobre los que le temen
pero a los soberbios en su corazón
los dispersa la fuerza de su brazo.
Derribó de sus tronos a los potentados
y exaltó a los humildes.
A los pobres y hambrientos los colmó de bienes,
despidiendo a los ricos.
Acogió a Israel, su humilde siervo,
acordándose de su misericordia
en favor de Abraham y todos sus hijos,
todo lo prometido por los siglos.
PAZ A VOSOTROS
Al anochecer de aquel día
el primero de la semana
los discípulos estaban en una casa
con las puertas cerradas.
Era porque tenían miedo
tenían miedo de los judíos
pero entro Jesús, se puso en medio
y les dijo: no temáis.
Paz a vosotros, paz a vosotros
miran mis manos y mi costado
soy yo; la paz os doy.
Los discípulos se llenaron
de alegría al ver al Señor
y Él les repitió la paz os dejo
soy yo, mi paz os doy.
Paz a vosotros, paz a vosotros
como el Padre me ha enviado
así también os envió yo.
Y diciendo esto su aliento
sobre ellos exhalo y les dijo
recibid mi espíritu
el aliento de dios
Paz a vosotros, paz a vosotros
a quienes perdonáis los pecado
también les perdono yo
Paz a vosotros, paz a vosotros
a quienes retengais los pecado
también se los retengo yo.
Paz a vosotros, paz a vosotros
como el Padre me ha enviado
así también os envió yo.
Recibid mi espíritu Santo
con Él seréis mis testigos.
LA FE ( MT, 14, 22-23)
Era de noche, Jesús oraba solo,
la barca navegaba contra el viento loco,
tenían miedo, cuando alguien vio de pronto
a un hombre caminando sobre el mar sin fondo.
Es un fantasma gritaban sin cesar,
es un fantasma camina sobre el mar,
es un fantasma y todos moriremos,
las olas nos envuelven y pereceremos.
Pero al instante Jesús hablo diciendo
tened valor, soy yo, ya veis, no tengáis miedo
Señor, si tu eres, atraeme, dijo Pedro,
Y El le mando venir mientras ahuyaba el viento;
como temía se hundió entre las olas,
pero al Señor grito salva»a tu siervo»
y El le cogió la mano,
«hombre de poca fe, dime, ¿por que has dudado?
Sube a la barca y el viento fue amainando
y todos boquiabiertos ante Él se postraron.
Venció a la muerte después de estar rezando
a solas con su padre por todo el rebaño.
Tú eres el Hijo de Dios,
tú el que en Egipto ahogaste al Faraón,
tú nos libraste de la muerte en el lago,
con tu palabra hoy la tempestad has calmado.
Tú eres el Hijo de Dios,
sobre las olas nos traes la salvación,
hoy te alabamos y te glorificamos
ahogaste al Faraón, su ejército y sus carros.
Tu eres el Hijo de Dios (2)
EL BUEN SAMARITANO
Yo tenía un amigo colgado de un abismo
corriendo por el borde del precipicio mismo
cuando me le encontraba lloraba por mi amigo
y juntos propusimos volver al paraíso
un día vi a mi amigo malherido
ladrones le dejaron desnudo en el camino
Me detuve a curarlo con aceite y con vino
y luego en mi caballo le lleve a su destino
le dejé a buen cuidado en un hogar vecino
pague todos sus gastos
y prometí volver a por mi amigo
Yo tenía un amigo colgado por un hilo
mirando hacia la noche y mas muerto que vivo
puede pasar de largo pero amaba a mi amigo
y decidí salvarlo pagando yo el rescate a su enemigo
muriendo yo en el lugar de mi amigo
entregando la vida por mi amigo
Y VOSOTROS ¿QUIEN DECÍS QUE SOY YO?
(25/1/96, MILÁN)
Han puesto precio a tu cabeza,
y aunque amenaza la tormenta,
yo no sabría ahora explicar,
por qué he dejado de pescar.
Cuando vivía en Galilea,
Siempre a merced de la marea,
me pregunte que es la verdad,
y te vi andando sobre el mar.
Tu me dijiste ven,
noventa y nueve o cien,
que te podía a ti importar,
la oveja negra del corral.
Y ahora que estalló la guerra,
entre lobos tus ovejas,
no te querrían traicionar,
más tienen miedo a naufragar.
Aumentanos la fe,
no nos dejes caer
en la tentación
y líbranos del mal.
DISCO DOS
EN UNA CALLE GRIS DE LA CIUDAD
(JESÚS SE ENCUENTRA CON LA MAGDALENA)
(22-28/4/96, MILÁN)
En una calle gris de la ciudad,
navega a la deriva una triste doncella,
esperando una barca que se haga a la mar,
la mirada perdida detrás de una estrella.
En una calle gris de la ciudad,
ha pasado la noche despierta y en vela,
en la senda olvidada parece buscar,
una bala perdida para irse con ella.
En una calle gris de la ciudad,
agarrada a la vida aún no sabe que es bella,
cuando llegue la calma tras la tempestad,
la encontrará dormida soñando con ella.
En una calle gris de la ciudad,
desafiando a la muerte como un centinela,
esperando que el alba se anime a llegar,
se ha vestido de luto su voz plañidera.
En una calle gris de la ciudad,
suspirando porque alguien venga a socorrerla,
le pregunta a la noche si ha visto pasar,
el reflejo plateado de la luna llena.
En una calle gris de la ciudad,
entre sombras se mueve una triste doncella,
con los ojos dolidos de tanto llorar,
y una pena en el alma que a nade revela.
En una calle gris de la ciudad,
quizás encuentre a alguien que muera por ella,
caminando en la detrás de un portal,
la luz del nuevo día traerá la respuesta.
En una calle gris de la ciudad,
Crista puede también resucitar.
TU Y YO
(22-28/4/96 MILÁN. FESTIVIDAD DEL ESPÍRITU SANTO)
Tu y yo,
una noche sin haber pescado nada,
me esperabas en la orilla,
un pan, un pez, unas brasas,
y una pregunta en el viento
Simón me amas.
Tu y yo,
después de tres años juntos en la playa,
como la tarde primera,
como la ultima mañana,
o la noche traicionera,
Simón me amas.
Tu y yo,
siempre haciendo lo que me daba la gana,
hasta que sentí mi nombre,
pronunciado a mis espaldas,
apacienta mis ovejas,
si me amas.
Tu y yo
se ha vestido de esperanza la alborada,
por la orilla y en silencio,
unos hombres caminaban,
Señor tu lo sabes todo,
y las redes reventaban.
Tu y yo las redes reventaban (2)
NO SE CUANDO SERÁ
(28/9/95 AL 7/10/95, MILÁN)
No se cuando será,
a fuerza de esperar
mirándote a los ojos
un día llegará.
El sueño de la muerte,
Tú me has de despertar,
con tu mirada ardiente
solo en la oscuridad.
Y no sabré reír,
y no sabré llorar,
te besaré en la frente
y Tú no se que harás.
Y no podré decir,
y no podré callar,
pero cantaré un canto
toda la eternidad.
Y no sabré que hacer,
ni a donde mirar,
pero hasta de reojo
Tú me comprenderás.
Y yo comprenderé
tu amor hasta el final,
y sentiré en tu pecho,
tu corazón palpitar.
Y sabré que sois tres,
uno en la Trinidad,
y viviré el misterio
de la felicidad de amar.
AGUA DE LLUVIA
(3/11/95, MILÁN. FESTIVIDAD DEL ESPÍRITU SANTO)
Agua de lluvia que vienes del cielo
enséñame a ser feliz,
llevas contigo la vida que espera
y yo tengo sed de ti.
Agua de lluvia que vienes del cielo
enséñame a descubrir,
que por debajo del árido suelo
la vida puede surgir.
Ven agua de lluvia si,
ven agua de lluvia a mi.
Agua de lluvia que anuncias el duelo
del grano que ha de morir,
y haces fecunda la muerte en silencio
para luego resurgir.
Agua de lluvia que dejas el cielo
para bajar hasta mi,
lávame el alma y enciéndeme el fuego
para subir yo hasta ti.
Ven agua de lluvia si,
ven agua de lluvia a mi.
Agua de lluvia caída del cielo
desde una nube gris,
agua de lluvia que empapas el suelo
llorando sobre mi.
Ven agua de lluvia si,
ven agua de lluvia a mi.
EL AMOR
(27/09/96, ALDEHUELA)
No se trata de dignidad
sino de amor hasta el final.
La verdadera libertad
es el amor que siempre da.
Porque amor no es decir: «te quiero»
sino en silencio llevar la cruz.
Porque amor no es decir: «te quiero»
es el sendero que abrió Jesús.
Se habla de solidaridad
pero el amor va mas allá.
Se predica fraternidad
sin el amor es vanidad.
Por amor yo todo lo creo
todo lo espero y he de alcanzar.
Por amor el mundo es pequeño
y hasta los sueños son realidad.
No se trata de imaginar
qué es el amor, sino de amar.
Dar la vida para encontrar
sólo el amor que hay que sembrar.
El amor es como un lucero
que me ilumina en mi caminar.
Por amor yo todo lo puedo
áa mi debilidad.
El amor sabe perdonar
no una ni dos, mil veces mas.
Y se alegra con la verdad
no en el error, eso es amar.
El amor nació en un madero,
de un pecho abierto de par en par,
por la lanza broto el venero
El amor nació en un madero
y en el silencio de Navidad,
una Virgen llevó en su seno
todo el amor de la humanidad.
El amor nació en un madero
y hoy a tu puerta llamando está
quiere ser Él tu compañero,
quiere contigo resucitar.
DE DÍA TE BUSCO
(20-24/09/96, LA ALDEHUELA-MADRID)
De día te busco, de noche no estás,
sin fuerzas yo lucho queriéndote llamar.
El ruido del mundo quiere apagar
más un como un susurro
tu voz ahí está.
Su eco profundo me empuja a gritar,
mi nombre y el tuyo el cielo y al mar.
Tu cruz abre el mundo donde hay que enterrar
el grano fecundo que vida dará.
Tu luz en lo oscuro me iluminará,
tu unción en lo duro me suavizará
Tu agua lo inmundo purificará,
tu cuerpo desnudo me alimentará.
Jesús yo te busco, Jesús ¿Dónde estás?
Si hablas te escucho, me voy si te vas.
Mi gozo es el tuyo, tu paz es mi paz.
En ti me refugio, yo sé que vendrás
yo se que vendrás, volverás,
yo se que vendrás.
Entre madera y clavos
se pasaron los años,
y te llego el dolor
de muerte precursor,
con el Mesías de Israel.
DISCO DOS
JOSÉ, EL JUSTO DE YAVHÉ
(21/12/97-23/3/97, MADRID)
(DOMINGO DE RAMOS)
En la sombra escondido
te has quedado dormido,
cuando el ángel de Dios
te hizo llegar su voz
José, el justo de Yavhé.
En Belen ha corrido
la sangre de otros niños
el cirano feroz
quiso acallar su voz
José, el justo de Yavhé.
Cuando te fuiste a Egipto
con tu mujer y el niño
el desierto vencio
al nuevo faraón
José, el justo de Yavhé.
Después moriste herido
de amor por aquel niño
y en el lugar creció
en frutos ese amor
por él el siervo de Yavhé.
En la pascua sufrió
la pérdida del hijo
como Abraham a Isaac
le volviste a encontrar
José, el padre de la fe.
Despues bajó contigo
obediente y amigo
trabajando en sudor
se mezcló de los dos
en el taller de Nazaret.
Entre madera y clavos
se pasaron los años
y te llegó el dolor
de muerte precursor
con el Mesias de Israel.
De nuevo te has dormido
en los brazos del hijo
y su madre llevó
el llanto del adios
José, el siervo bueno y fiel.
Descendiente de reyes
cumplidor de las leyes
tu memoria quedó
cuando el pueblo llamó
a Emmanuel el hijo de José.
A ORILLA DEL JORDÁN
A orilla del Jordán
oyendo hablar a Juan
un hombre a nuestro lado
solitario pasó.
Yo no soy quien buscais
yo solo soy la voz
pero Él es la palabra
el cordero de Dios.
Que buscais:
¿ Maestro donde vives?
venid y los vereis
y se fueron con Él
eran como las cuatro
de aquel atardecer.
Andrés fue a por Simon
y le llevo a Jesús
hemos visto al Mesias
el Ungido de Dios.
Simon, hijo de Juan
piedra te llamarás
todo esto sucedia
a orilla del Jordán.
Que buscais:
¿ Maestro donde vives?
venid y los vereis
y se fueron con Él
eran como las cuatro
de aquel atardecer.
QUIEN ES EL MAS IMPORTANTE EN EL REINO
Quien es el mas importante en el Reino
y Jesús llamo a un niño
y lo puso en el medio diciendo:
si nos haceis como él
no entrareis, no entrareis en el Reino.
Porque el que se haga pequeño, pequeño
es el mas grande en el Reino del cielo
cuidado no desprecieis a ninguno de estos.
Por que sus angeles siempre estan viendo
el rostro de mi padre del cielo
y el que en mi nombre acoge a un niño de estos.
Me acoge a mi.
¿Que os parece?
Un hombre tenia cien ovejas y una se le perdió
dejó las noventa y nueve y la busco y cuando la encontró
se alegró mas por ella que por las demas
lo mismo vuestro padre celestial
no quiere perder ninguno de estos pequeños.
Quien es el mas importante en el Reino
el que se haga pequeño
TU YA SABES QUE ESTOY AQUÍ
(14/3/98 MADRID)
Tú ya sabes que yo estoy aquí
desde el fondo del abismo vuelvo a ti,
al borde del camino grito:
«No pases de largo,
no pases de largo,
no pases de largo,
Hijo de David».
Ellos quieres acallar mi voz
sólo soy un ciego en Jericó,
que nunca a visto brillar el solo.
«No pases de largo, no, no
no pases de largo, no, no
no pases de largo,
Hijo de David».
Me llamaste y yo salté al oir
que decias: ¿que quieres de mi?
y yo te pedí un milagro
«No pases de largo, no, no
no pases de largo, no, no
no pases de largo,
Hijo de David».
«No pases de largo, no, no
no pases de largo, no, no
no pases de largo,
ten piedad de mi».
ME BASTA CON SABER QUE ESTÁS AQUÍ
(17-19/05/98 MADRID)
Me basta con saber que estás aquí
encerrado en una urna de cristal,
volando a lomos de una nube gris,
caminando de nuevo sobre el mar.
Me basta con saber que estás aquí
aunque tardes un poco en regresar,
Tú dijiste que habias de venir,
haz que no nos cansemos de esperar.
Me basta con saber que estás aquí
aunque no se te oiga respirar
y ni si quiera el corazón latir,
me basta con tu nombre pronunciar.
Me basta con saber que estás aquí
preparandonos una eternidad
aunque tengamos antes que morir
para poder despues resucitar.
Me basta con saber que estás en mi
y que nada nos puede separar
ni la angustia, ni el hambre, ni el sufrir,
ni el peligro, la espada o la precariedad.
Me basta con saber que estás aquí
y que eres el principio y el final,
que te obedece el tiempo
y el sol sale para ti,
que dar orden al viento y deja de soplar.
Me basta con saber que estás aquí
y que pronto nos hemos de encontrar,
que nuestra travesía tien un fin
y Tú estás esperando en la orilla del mar.
Me basta con poder decir que sí
y darte mi permiso para entrar,
que tu palabre se haga carne en mi
y que se cumpla así en todo tu voluntad.
Me basta si al morir puede decir
que todo se ha cumplido y exhalar
el último suspiro inclinandome hacia ti
para rendir mi espíritu y luego volar.
Me basta porque sé que así te basta a ti,
me bastara aquel día poder escuchar
que pronuncias mi nombre para bendecir
y olvidas todo lo que puede hacer de mal,
me bastará.
ALGUN DIA VENDRÁ
(13/5/98 MADRID)
Algún día vendrá
en un caballo blanco,
del Cielo galopando por la gran ciudad.
Y todos lo verán
al que crucificaron
llegará como el rayo en una tempestad.
Algún día vendrá
lo estamos esperando
Él dijo que se iba pero volverá.
Algún día vendrá
a enjugar nuestro llanto
y a separar en bandos a la humanidad.
Algún día vendrá
quizas no tarde tanto
deshará los engaños Él que es la Verdad.
Algún día vendrá
como se fue a lo alto
y ante Él toda rodilla se habrá de doblar.
Algún día vendra
y salvará a los santos
y envolverá al malvado en su iniquidad.
Algún día vendra
Él que hizo los milagros
dijo que volvería un día y volverá.
¡Maranatha!
ATARDECE Y MI ALMA YA CANSADA
(20/07/98 Madrid)
Atardece y mi alma ya cansada
se asoma a la ventana a respirar
brisa que baja de la montaña
donde el sol se ha ocultado una vez
más.
Van pasando los años y las canas
adornan el crepúsculo otoñal
como las olas mueren en la playa
siempre mirando al mar (2)
Y Tú, Señor, vendrás de madrugada
nos dirás cansados de bregar,
de noche sin haber pescado nada,
volved la red a echar, volved la red a
echar.
Y tu Palabra fiel como la aurora,
el milagro volver a realizar,
cuando amanezca el sol será la hora,
la red se llenará (2)
Harás fuego en la orilla,
me echaré a nadar,
comida para desayunar,
para resucitar.
Viniste a prender fuego,
Espíritu de fuego,
Pentecostés del mar.
VIRGEN MARÍA, HOY VENGO A TI
(Mayo 98, Madrid)
Virgen María, hoy vengo a ti,
como aquel día de mi infancia feliz.
Dame tu fuerza, dame tu luz,
haz que yo vuelva contigo a Jesús.
Virgen María, Madre de Dios,
eres la estrella que nos guía al Señor.
De gracia llena, nos traes la paz,
como la aurora de la Eternidad.
Virgen María, gloria sin fin,
la humilde esclava que dijiste que Sí.
Nos engendraste junto a la cruz,
haz que vivamos como tu Hijo Jesús.
VEN, SEÑOR, VEN
(Madrid, 18 diciembre 1998, Ntra. Sra. de la Esperanza)
¿Dónde estás? Ven, Señor, ven (bis)
Como el ciego del camino, yo te quiero ver
O el leproso agradecido, tengo que volver
[Estribillo]
El muerto de cuatro días dejará de oler
Y el que ya no se movía se pondrá de pie
Si Tú estás, ven, Señor, ven (bis)
Una voz en el desierto grita: ¡ven!
Allanadle los caminos que quiere volver
Cerca estás, ven, Señor, ven
Llegarás, ven, Señor, ven
No nos encuentres dormidos cuando tengas que volver
Con la cintura ceñida, las sandalias en los pies
Para andar, ven, Señor, ven
Por el mar, ven, Señor, ven
Con la lámpara encendida y el aceite de la fe
Que ilumina nuestras vidas como la primera vez
Volverás, ven, Señor, ven
Al final, ven, Señor, ven